Nidia Sánchez: Buenas tardes, profesora.
Anthony Gamarra: Presente
Moderador: Buenas noches algunas recomendaciones, en lo posible tratar de cerrar otras ventanas abiertas
Luis Velez: Buenas noches
Winder Celada: Buenas noches a todos y todas
eEnma Ayala: Buenas noches
Milagros Venegas: Buenas noches, la conexión está bien hasta el momento.
Elena Yauriman: Buenas noches, he tenido problemas para conectarme pero ya estoy presente
Elena Yauriman: Sr. moderados he enviado 2 mensaje de asistencia, pero no han salido, no se si porque no llego
rosa Delgado S: buenas noches
Lady Soto Borja: Buenas noches
Blanca Contreras: Buenas noches
Blanca Contreras: Tengo un mensaje de error en la pantalla, no puedo escuchar o ver la clase
Moderador: estimados en lo posible tratar de utilizar internet cableado evitar wifi, para no tener inconvenientes durante la transmisión
Moderador: La transmisión se esta realizando sin cortes, en lo posible si se corto volver a cargar el enalce
Moderador: Las preguntas realizadas estarán serán contestadas en unos minutos por la docente
Moderador: Estimado José por favor seguir las recomendaciones antes indicadas la transmisión se esta desarrollando sin inconvenientes
Moderador: Estimados por favor seguir las recomendaciones antes indicadas
Moderador: Estimado José por favor seguir las recomendaciones antes indicadas la transmisión se esta desarrollando sin inconvenientes
María: De acuerdo a los tipos y modelos planteados por los autores, cual es el modelo que usted nos sugiere podamos usar con nuestra población objetivo?
Tania Arévalo: Buenas noches, la conexión estaba bueno, pero solo horra observo en la pantalla momento de preguntas
Germán Ruiz: la empresa confunde mucho competencia con competitividad al evaluar el desempeño. Me gustaría lo aclare
Winder Celada Herrer: Cómo calificar la satisfacción del usuario, debería ser una tarea exigente del Estado para verificarlo?
Nidia Sánchez: Coment:Sobre la misión de educar, favorecer la construcción del aprendizaje y ejercicio del pensamiento.
Nidia Sánchez: Y en violencia de género creo que es importante promover la solución de problemas.
Milagros Venegas: Es recomendable incluir la autoevaluación en una actividad formativa?, y tomarla como otro criterio más para medir el impacto.
Milagros Venegas: Ello denotaría la capacidad de autoevaluación y desarrollo personal para contrastarla con los otros resultados.
José Reyes Mori: siendo la evaluación de Kirkpatrick un buen modelo,presenta algunos incovenientes tal como su unidimensionalidad ya que todo lo pretende traducir a términos económicos.
María: Buenas noches, la evaluación del nivel 3 sobre la transferencia de conocimientos, a que tiempo de concluido el proceso formativo se debe realizar?
Germán Ruiz: la institución confunde competencia con competitividad al evaluar el desempeño, aclare la diferencia, gracias.
eEnma Ayala: Enma Ayala, Según Kirkpatrick, el tercer nivel de evaluación es el desempeño laboral, ¿Cuáles serían los puntos claves para optimizar este desempeño?
Luis Velez: Ns podría hablar de las escalas actitudinales como una forma de evaluación
José Reyes Mori: El modelo de kirkpatrick es unidimensional pretende transformar todo en términos economicos
Elena Yauriman: ¿Es posible evaluar en una muestra la evaluación de impacto? ¿con que criterios? y ¿cómo hacer que la institución se compre el pleito de la evaluación, superando el activismo?
rosa Delgado S: el modelo de evaluación por resultados sería el mas recomendable en cuanto a la apreciar lo cualitativo? que sugiere usted para el abordaje de problemas sociales-culturales
eEnma Ayala: Buenas noches, según Kirkpatrik, el tercer nivel de evalaución es el desempeño laboral, ¿cuales serían los puntos claves para optimizar este desempeño?
rosa Delgado S: el impacto cualitativo mira procesos de cambio que modelos pueden ser los mejores para dicho fin?